Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46

 

Galeus

 

Las válvulas nasales están alejadas de la boca
Cuerpo delgado, firme y subcilíndrico, disminuyendo ligeramente a considerablemente hacia la aleta caudal; con  piel gruesa,
Con dentículos dérmicos bien calcificados;
Estómagos inflables.
Cola que va desde bastante corta a moderadamente larga.
Cabeza ligeramente deprimida, estrechamente redondeada en vista lateral y un poco en forma de cuña o no;
Hocico bastante corto a moderadamente alargado, aproximadamente 2/3 del ancho de la boca, de espesor más bien delgado y aplanado bruscamente a casi agudamente en vista lateral; hocico no expandido lateralmente, en términos generales a redondeado-parabólico, estrecho y por lo general en forma de campana en vista dorsoventral.
Las fosas nasales de tamaño moderado, con aberturas sólo parcialmente abiertas al exterior; aletas nasales anteriores ampliamente triangulares y más bien bajas, sin barbillas, bien separadas unas de otras
Espacio internarial aproximadamente 0,7 a 1,2 veces el ancho fosa nasal; sin ranuras nasorales Ojos prácticamente laterales en la cabeza, crestas suboculares debajo de los ojos estrechos u obsoletos.
Boca angular o semiangular, moderadamente larga, los dientes superiores están expuestos en vista ventral. Surcos labiales presentes a lo largo de las mandíbulas superiores e inferiores. Dientes mandíbula superior 54-70, 54 a 70 en la mandíbula inferior.
Distancia espiráculos a la quinta quinto hendidura branquial de 1.3 a 1.2 veces la longitud de la cabeza; aberturas branquiales en la cabeza.
Aletas pectorales grandes, su anchura algo menor a considerablemente mayor que la anchura de la boca.
Claspers cortos a moderadamente largos, bastante gruesos, y, a menudo retorcidos.
Aleta anal grande y más o menos alargada, casi tan grande como aletas pélvicas o más grande, y considerablemente más grande que las aletas dorsales; longitud de la base de 1,6 a poco más de 3 veces la segunda base de la aleta dorsal; origen de la aleta anal atrás de las bases aletas pélvicas, y la inserción de la aleta anal separada del origen de la aleta caudal inferior por una muesca estrecha a un espacio amplio casi igual a la base de la aleta anal.
Aleta caudal más o menos alargada, más o algo menos de un cuarto de longitud total en los adultos.
Color: gris claro o marrón, con o sin un patrón de color llamativo de zonas oscuras y manchas

 

 

 

 

Una cresta de dentículos presente en el margen preventral de la aleta caudal, así como en el margen dorsal

Galeus murinus
Olayo de Islandia, Pintarroja islándica
 
 

Sin cresta de dentículos en el margen caudal preventral

 
 
Surcos labiales negros, hocico en forma de campana. Caudal con una o dos líneas negras a lo largo del borde inferior
Galeus atlanticus
Olayo atlantico
 
 
Surcos labiales blancos o grisáceos, hocico redondeado. Caudal dos o tres manchas oscuras a lo largo del borde inferior
Galeus melastomus
Pintarroja bocanegra;Olayo; Baquia; Golay, Golayu,. Gal: Casapa, Jaxapo; Zapata
 
  Galeus_los-tres.jpg  
Galicia
Baleares
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área

 

  Familia SCYLIORHINIDAE